Guía gastronómica por los que quieran hacer una ruta por Asia
La comida Asiática es famosa. El triunfo de los restaurantes de sushi Japonés, curris Tailandeses o Hindús en toda Europa demuestran este éxito. No obstante, hay siempre un remanente, o unos rumores que le indican a uno que los platos Asiáticos en Europa no siguen las recetas originales y son adaptaciones para favorecer la adaptación y la difusión de este estilo de cocina. Por lo tanto, la única manera para poder probar recetas y platos reales Asiáticos es viajar hacia allí y sumergirse en la cocina tradicional.
Dicho y hecho. Me he pasado 10 días de viaje por Malasia, Singapur y Tailandia para comprobar si realmente existe esta diferencia y me he quedado bastante sorprendido.
Antes de comenzar, se han de tener algunos aspectos en cuenta con la comida del sudeste Asiático.
- Son países tropicales en cuales hay todo el año ingredientes frescos como fruta, verdura o mariscos. Por lo tanto, casi toda la comida que uno se puede encontrar es fresca y ligera. Así que nada de malos remordimientos
- El arroz es el cereal básico. Todos los platos lo tienen de uno u otra forma incorporado
- Picante, casi todos los platos son muy picantes. Hay que tener un poco de cuidado si hay sensibilidad hacia la comida picante. Los ingredientes picantes como la guindilla o la pimienta se utilizan como ‘desinfectantes’ y conservantes en muchos platos. Debido a que en los países tropicales las temperaturas ambientales son elevadas la durabilidad de muchos ingredientes es limitada. La manera tradicional de protegerse frente a contaminación son las especies picantes. Y para los asiáticos cuanto más mejor.
- Todo se comparte al estilo ‘Spanish’. En muy pocas ocasiones se piden platos individuales. Lo más sociable es pedir ‘un poco de todo’ y compartirlo con toda la mesa. ¡Qué mejor oportunidad de poder probar en una única una comida tantos platos!
Ruta por Asia: Los platos Malasia / Singapur
Satee: Pinchitos de pollo adobados con especias y servidos con salsa de almendras
Nasi Lemak: Arroz con pollo (si en el sentido más clásico servido con sala chile picante)
Laksa: Sopa de fideos, hecha con pasta de curry picante con leche de coco. Se sirve con carne de pollo y huevo
Ruta por Asia: Los platos de Thailandia
Sopas Tom Yum: Sopas hechas con pasta de chile y tamarindo. Las hay en distintas versiones, con o sin leche de coco, con brotes de soja o carne de coco joven.
Ensalada de papaya verde picante
Thai fish cakes: Pastelitos de pescado frito al estilo de las corquetas
Carnes y marisco cocidos en chile picante
Tortilla tailandesa rellena de carne
Sopa de merluza con patata y chile picante amarillo
Ruta por Asia: Streetfood
No toda la comida es en restaurantes. Tanto en Malasia/Singapur como en Thailanda se practica el Streetfood. ¿Qué es el streefood? Pues muy sencillo: Puestos ambulantes en medio de las calles que ofrecen platos distintos y de amplia variedad. Desde fruta fresca ‘to go’ hasta platos elaborados como el pad thai, huevos revueltos con pescado y arroz, o marisco a la barbacoa y acabando con posters como los pancakes de arroz y coco o los rotees (una crepe estilo thai con plátano y leche condensada).
Ruta por Asia: Postres
No pueden faltar postres. Aunque la comida principal es salada y picante en el sudeste asiático existe también una tendencia a lo goloso. No sólo dulces y postes tradicionales como el arroz pegajoso con mango, Kuehs o fruta de la zona como puede ser un coco, si no también se pueden encontrar repostería en el sentido clásico fusionado con ingredientes locales como la tarta de crema de coco, la tarta de queso y lima o helados con siropes y gelatinas de fruta y nueces locales.
Para todos los amantes de la comida o los foodies curiosos el sudeste asiático es un must. Son unos sabores únicos e inimitables. unas combinaciones de platos muy picantes pero con ingredientes frescos y sabrosos que dan ganas a mas. A cierto modo es correcto decir que la comida asiática en Europa no coincide al 100%. Puede ser debido a la la divergencia en ciertos ingredientes, también el aura de la cocina tradicional, pero no obstante uno se puede aproximar bastante bien a la recetas tradicionales.