Otra edición de Alimentaria, y ya van 20, cierras sus puertas en Barcelona. Una de las ferias gastronómicas más importantes a nivel mundial ha acogido durante 4 días lo más destacado de la gastronomía y alimentación. En esta edición de Alimentaria se ha superado los 140.000 visitantes y se han citado 3500 empresas de 50 países.

Un total de 50 estrellas Michelin se han acercado a la feria para enseñar sus creaciones en unos showcookings plagados de visitantes que se acercaban para ver la creatividad de los chefs. Pudimos ver de cerca y degustar alguna de ellas.

Paco Roncero nos presentó su “modernidad deluxe”.  Torta de camarones, tosta de jengibre, manzana y confit de pato. Su versión del Ajoblanco y el Risotto de calamares con toques Thai.

Alimentaria 2014 Paco Roncero

Romain Fornell nos presentó “El desayuno. Los lujos de un gran hotel”. Degustamos un zumo de naranja, zanahoria y champagne. Un bikini de salmón. Y un huevo con tartar de champiñón y huevas de trucha.

Alimentaria 2014 Romain Fornell

Carles Gaig propuso la “cocina barcelonesa”. Nos sorprendió combiando el menú en el mismo día ya que fue al Mercat de la Boqueria esa misma mañana y vio “espardenyes” y no dudó en llevarlas a la demostración. Deliciosos el huevo a baja temperatura con perrichicos,  los pies de cerdos con “espardenyes” y el revuelto de espárragos con trufa.

Alimentaria 2014 Carles Gaig

Marcos Morán nos deleitó con su versión de “reinventando Asturias”. Pudimos disfrutar de las creaciones del chef asturiano con un cóctel sólido de manzana, nabo con sargo ahumado, guisantes, sándwich crujiente y oreo de queso, y su famosa fabada.

Alimentaria 2014 Marcos Morán

Además de estas demostraciones también tuvimos el honor de degustar productos de La Catedral de Navarra, conversas de muy buena calidad en la que la familia de Casa Gerardo ha contado para envasar la fabada y su arroz con leche. Y qué decir del jamón Joselito, el mejor jamón del mundo, y disfrutar de una cata vertical de su producto estrella de los años 2009, 2008 y 2006. Sin lugar a dudas un lujo gastronómico con un sabor inigualable.

Alimentaria 2014 Joselito

También hemos visto y degustado “Yango Urban Food” la versión más moderna y descarada de la típica butifarra catalana de la mano de Carles Abellán.

Alimentaria 2014 Carles Abellán

Y por último tuvimos el privilegio de ser de los primeros en pisar la Bullipedia Lab, nave de 1500m2 donde el equipo de el Bulli está preparando la Bullipedia, ese gran proyecto comandado por Ferran Adrià para crear un mundo virtual de aprendizaje gastronómico.

Alimentaria 2014 Ferran Adrià Bullipedia

Algunas de las recetas de los showcooking realizdos en Alimentaria las podréis encontrar en la web del Grupo GSR en el siguiente enlace