Alimentaria 2016: Una nueva de edición de congreso gastronómico que este año celebra su 40 aniversario

En su 40 aniversario Alimentaria ha vuelto a superarse y ha registrado 140.000 visitantes y unas 4.000 empresas expositoras. De nuevo The Alimentaria Experience ha vuelto a ser la parte donde los visitantes ha disfrutado más: showcookings, talleres y clases, han hecho disfrutar a los asistentes. Cabe mencionar también el espacio de cata de aceites por la cual han pasado unas 5.000 personas, el Vinorum Think o España, el País de los 100 quesos donde este año estaba representado por más de 100 mini queserías. En esta edición no se ha querido dar de lado a la parte solidaria y cada día se recogían los productos sobrantes para donarlos a la Fundació Banc dels Aliments, se calculan que en total serán más de 20 toneladas.

Hemos disfrutado como niños pequeños degustando los diferentes productos expuestos en Alimentaria 2016. Vamos a destacar unos cuantos productos que de una manero y otra nos han llamado la atención.

Conservas La Brújula

Los productos de Conservas La Brújula provienen de las Rías Gallegas y son recogidos de forma tradicional y artesanal. El cocinero Miguel Vega nos habló de la recogida del berberecho y de su posterior manipulación hasta llegar finalmente a la lata. Nos recomendó que el consumo desde que se envasa tiene que ser dentro del mismo año. Los berberechos después de un proceso de limpieza son colocados uno a uno en una lata que posteriormente se rellena con una infusión de agua, laurel, limón, cebolla y unos granos de pimienta. Posteriormente nos explicó algunas recetas y trucos para consumir las conservas. Preparó unos berberechos tal y como salen de la lata con finger lime y el líquido es un chupito con un trozo de lima, que para ser en gran parte agua estaba delicioso, el sabor del berberecho simplemente espectacular.

Berberechos La Brújula (Alimentaria 2016) Conservas La Brújula (Alientaria 2016)

Mr.Lemon

MrLemon y Pablo MeliánEl concepto de Mr.Lemon es bien sencillo, ofrecer rodajas de limones en perfecto estado de conservación y con el fresco como de recién cortado. De esta manera es una ventaja para el mundo de la hostelería reduciendo el tiempo de preparación del cítrico. Se suministra en envases de plástico de entre 115 y 125 rodajas, manteniendo las propiedades del limón mucho más tiempo. Además durante la semana contaron con la presencia de Pablo Melián (GinandTwitts) que cada día era el encargado de preparar combinados utilizando las rodajas de Mr.Lemon. Por cierto que están trabajando en realizar lo mismo con naranjas y pomelos.

Ginebra Siderit GingerlimeGinebra Siderit Gingerlime (Alimentaria 2016)

Destilerías Siderit ha traido hasta Alimentaria 2016 su reciente creación la Gingerlime, una dry gin con un toque de lima y jengibre, que le aporta frescura a nuestros combinados. Un nuevo acierto de esta joven destilería.

Showcooking de Carles Tejedor

El polifacético cocinero, Carles Tejedor, nos volvió a enamorar con otra clase magistral, es esta ocasión nos hablaba de hacia dónde ve la gastronomía. Para Carles lo más importante es el producto y la manera de conseguir el máximo de cada producto es saber cuál es su origen y de esta manera adaptarlo a nuestra cocina. Para dicho propósito no cabe duda que la mayoría de los productos tienen su temporada y Carles comenta que lo mejor es recoger el producto cuando mejor está y utilizarlo en ese momento, sino fuera posible se debería utilizar cualquier técnica para su conservación: congelar, envasar, etc. Así cuando se utilice aprovechar la mejor calidad del producto. La clase la estuvo acompañada por un ramen de fideos con caldo de pollo y pimentón dulce. Además comenta que cualquier potenciador de sabor en los platos debería ser bien recibido ya que nos aportará un plus en el resultado final del plato.

Carles Tejedor (Alimentaria 2016) Ramen de fideos (Alimentaria 2016)

Resumiendo Alimentaria 2016 un buen congreso que gusta en uno de los países punteros de la gastronomía mundial. Queremos agradecer a Fira de Barcelona por el trato que nos dan, a GSR por montar showcookings que siempre aportan cosas y nos enseñan y a los diferentes expositores por atendernos y comentar los mejor de sus productos. Ahora toca descansar y esperar a la próxima edición de 2018.