La comida tailandesa es famosa. Una de las cocinas más conocidas y representadas en el mundo. La cocina Thai destaca por sus sabores intensos, platos coloridos e ingredientes súper-frescos (Se considera que los ingredientes de la cocina Thai hasta tienen propiedades medicinales beneficiosos para el cuerpo) En muchos de los países de alrededor del globo podemos encontrar restaurantes Thais y degustar diferentes especialidades del “reino de las sonrisas”. De hecho, los platos Thai son los más representados en los rankings mundiales de las mejores comidas.
Un motivo bastante convencedor para pillarse un billete a Tailandia y disfrutar de sus platos ¿no?
Qué debemos saber de la comida tailandesa:
- El picante
La comida es picante, muy picante. Aunque varía la intensidad según la región que estemos visitando. Mientras que en el norte se prefieren sabores más suaves con menos picante en el sur de Tailandia entre más picante mejor.
No olvidemos Tailandia es un país tropical con temperaturas elevadas durante todo el año. Una manera muy eficaz para conservar comestibles o, mejor dicho, matar todo tipo de gérmenes son los ingredientes picantes. No obstante, siempre podemos pedir la versión sin picante. Importante avisar al cocinero o al camarero antes de tiempo.
- Los tipos de comida
Tradicionalmente la comida tailandesa se divide en 4 categorías clásica. Tom (sopas), Yam (ensaladas), Tam (empanadas y rollitos) y Gaeng (curry). No obstante, la cocina se nutre también de platos de otras regiones vecinas. Por ejemplo, las regiones del norte incorporan en su cocina tradicional adaptaciones de platos tradicionales de Myanmar, Laos y el antiguo reino de Lanna.
Las regiones orientales comparten cocina con Vietnam y el sur tiene influencia cantonesa, hainanesa y malaya.
¿Y los salteados en wok? La preparación de platos con wok data de la colonización China de los siglos XV y XVIII.
Y, aunque sea difícil de creer, ¡la comida tailandesa tiene influencia española! ¿Cómo? Pues sí. Durante los siglos XVI y XVII comerciantes españoles y portugueses introdujeron nuevos ingredientes en la cocina tailandesa como el tomate, maíz, la piña (procedente de las Américas)
- Street Food
En Tailandia hay que comer en la calle. Existen restaurantes “tradicionales” o al estilo occidente a cuáles podemos ir. Pero la comida auténtica se come en la calle: mercados, puestos al aire libre, etc. En cualquier esquina podemos encontrar puestos de street food con la mejor comida y también con algunas curiosidades como insectos fritos o pinchitos de escorpión.
¿Cuáles son los puestos buenos? Una regla muy sencilla:
Puestos con mucha afluencia (si hay mucha gente tiene que estar bueno)
Qué pasa si…
… soy vegetariano: ¡ningún problema! Para cada plato que lleva carne y/o pescado existe la alternativa con tofu
… soy celiaco: ¡ningún problema! La base de la cocina thai es el arroz (incluyendo los fideos y tallarines), que es gluten free
… no me gusta el coco: en este caso cancela tus billetes a Tailandia y vete mejor a EEUU a comer a KFC. El 90% de los platos Thais llevan coco. Además, unos de las bebidas más buenas, refrescantes y que ayuda a combatir el calor es el coco. ¿Tienes sed? Acércate al próximo puesto de street food y pídete con coco fresco recién abierto. (Para todos los frikis de la medicina: el agua de coco es un sustituto perfecto para el suero salino)
Comenzamos con los platos típicos y la vuelta por el país.
El centro de Tailandia – Bangkok
La primera parada la hacemos en la capital, Bangkok. En Bangkok se pueden degustar platos clásicos tailandeses como el
Pad Thai – Fideos Thais con gamba, cacahuete y huevo
Som Tam – Ensalada picante de papaya verde
Khao Phat – Arroz refrito con carne y verduras
Tom Yum Kung /Gai – Sopa agridulce de gambas / pollo
En cualquier esquina podéis encontrar un puesto que os vende estas delicias recién hechas. Para los menos atrevidos unas recomendaciones de restaurantes.
Baan Glom Gig, 25 Soi Ruam Ruedi, Lumphini, Pathum Wan District, Bangkok
Somboon, 169 / 7-12 Thanon Surawong, Suriya Wong, Bang Rak, Bangkok
Otro must de Bangkok es la comida China. No olvidemos que hubo dos colonizaciones mayores en los siglos XV y XVIII proveniente de China que influenció de manera significativa la cocina Thai. Por lo tanto, nos dirigimos al Barrio Chino de Bangkok a disfrutar de comida Thai-China auténtica.
Kuai Chap Nai Lek Uan (Yaowarat Rd, Chakkrawat, Chakkaphat, Bangkok) es un restaurant/mercado Thai en medio de un garaje. A primera vista asusta y nos echaríamos a correr. ¡Pero no! La comida es muy buena y recién hecha. Además, recomendada por visitantes chinos que quieren sentirse un poco como en casa.
El norte Chiang Mai y Chiang Rai
Chiang mai y Chiang Rai son las provincas del noroeste Thailandia. Conocidas por sus templos como el Wat Rong Khun (Templo Blanco) o Wat Rong Seur Ten (Templo Azul). No obstante, también tienen sus platos típicos.
Khao Soi – el típico curry del norte. Elaborado con diferentes especies y leche de coco. Atípicamente este curry no se sirve con arroz si no con fideos de arroz hervidos y tallarines de arroz fritos crujientes
Gai Makam – Pollo crujiente con tamarindo. ¡Este pollo crujiente le da mil vueltas a KFC!
Una vez más os recomiendo que paréis en cualquier antro o puesto de calle para disfrutar de estos platos. Si aún no os ha convencido la calle aquí una recomendación:
Dash, 83/2 Moon Muang Rd Lane 1, Mueang Chiang Mai District, Chiang Mai (https://dashteakhouse.com/)
Tercera y última para en el sur: Islas
Hay variedad de archipiélagos en la parte del centro-sur de Tailandia. Cada archipiélago con su propia belleza. Nosotros nos decidimos por visitar la Isla de Ko Samui. Recordemos, al estar en el sur el picante de los platos se multiplica. Aunque seamos expertos en comida picante, el sur de Tailandia es otro nivel y se recomienda bajar de nivel. (Por ejemplo, si consideramos que podemos comer comida “muy picante” en el sur de Tailandia se deberían pedir los platos de “picante mediano”)
En Ko Samiu descubrimos los siguientes platos:
Kaeng Phed Ped Yang – Curry amarillo de pato y piña (servido en su propia piña)
Khai Jaio – La tortilla al estilo Thai crujiente, rellena de carne
Phad Kra-Pao – Pollo al wok picante con albahaca tailandesa
Si después de 2 semanas en Tailandia aún no queréis comer en la calle ya me rindo. Os perdéis una de las mejores cocinas auténticas del mundo.
Para acabar la sección para los junkies del azúcar.
Alguna cosilla dulce nos tenemos que zampar ¿no? Y si es en medio de la jungla casi que mejor. Bueno casi. A las afueras de Chiang Mai nos encontramos con la siguiente pastelería en medio de la selva
Pink House Garden – CakeAway, 19 Wua Lai Rd, Haiya Sub-district, Mueang Chiang Mai District, Chiang Mai
Aprovechad para tomaros un rico pastel de coco un trozo de tarta de coco y maracuyá. Tambien os recomendamos que cuando podáis probad el Thai Mango Sticky Rice (Khao Niaow Ma Muang).
Quiero concluir este artículo con una pregunta que me hicieron a la vuelta del viaje: ¿Cuál es la mejor comida tailandesa? Pues muy sencillo – ¡La que tú mismo haces!
Creo que todo foodie que viajeviaje a Tailandia tiene como tarea obligatoria realizar un curso de cocina. No hay mejor manera para aprender sobre la cocina Thai, sus ingredientes y su variedad que haciendo un cursillo de una tarde. Hay mucha oferta de escuelas de cocina en todo el país. Una que definitivamente recomiendo es Baan Farm Thai Cooking School (50 moo 1 Nong jom, San Sai District, Chiang Mai). No sólo es curso de cocina en el cual se preparan algunos platos, si no también hay una visita guiada por uno de los mercados de Chiang Mai y otra visita por la granja en la cual se ubica el mismo curso explicando los principales ingredientes de la cocina tailandesa, como verduras, frutas y especias.