Os presentamos otro vino único en el mundo como ya hicimos con A Costiña

Bruñal es el vino de autor de la bodega Ribera de Pelazas situada en Pereña de la Ribera al oeste de Salamanca dentro del Parque Natural de la Arribes de Duero y acogida a la D.O. Arribes de Duero.

BruñalUna bodega que trabaja con uvas autóctonas de la zona y que recuperó una uva casi extinguida llamada Bruñal; plantada en pie franco a una altitud de 700 metros y de unos 100 años de edad.

El enólogo uruguayo de origen italiano Julio Gallo se incorporo a la empresa en el año 2002 y con la cosecha 2003 salió al mercado el primer monovarietal de uva Bruñal del mundo.

Esta uva está considerada por ellos como una joya y una varietal de futuro por ,entre otras cosas, su perfecta acidez.

La gente mayor de la zona comenta, que la Bruñal era de baja producción en comparación con la Juan García, típica de esta zona (esta bodega también elabora 2 vinos 100% de esta uva).

Por lo tanto los payeses vendían sus vendimias de Juan García a las cooperativas que era de la que más rendimiento sacaba y más rentable resultaba económicamente.

Ellos se quedaban con la cosecha de uva bruñal para la elaboración del vino de consumo de la casa.

Nota de cata (de la bodega):Bruñal 2004

Color cereza intenso con ribetes amoratados, estable, limpio y brillante.

En nariz: destaca un buen tueste de la madera, que exhala notas de cacaos y minerales grafito y sílex; en el fondo se percibe una muy buena madurez de su carácter frutal que recuerda a ciertas cerezas en licor y frutas silvestres.

En boca: a la entrada es suave y a la vez potente; se manifiesta mucha carga frutal (grosella, mora); tostados pasificados, muy buen roble y una gran carnosidad; es muy sabroso y largo en pos gusto.

Bruñal es un vino excepcional que goza en todo el mundo de un prestigio extraordinario, principalmente por ser un vino único por la variedad de su uva y de sus cualidades.