Si pensamos en cosas típicas de Austria ¿qué se nos ocurre? TARTA SACHER. Bueno la tarta Sacher es típica austriaca. No obstante, la cocina va un poco mas allá y es bastante más amplia. ¿Qué es lo que tenemos que saber de la cocina de Austria?
- Que los nombres de todos los platos son impronunciables.
- Es muy difícil adivinar qué hay detrás de cada plato, a que no sea que tengas un nivel avanzado de alemán. A ver quién sabe que es una “Apfelsauerrahmtorte” o “Marillenknödel aus Topfenteig” sin mirar en Google.
- Mientras que la cocina en todas las regiones es muy tradicional con recetas de ‘toda la vida’ y utilizando ingredientes regionales, en Viena, la capital, es todo lo contrario. Si tenéis la oportunidad de viajar por Austria notaréis que siempre es “todos contra Viena”. Los Vieneses son considerados por las otras regiones Austriacas unos “pijos” que siempre tienen que hacer lo contrario que el resto del país.
Comenzamos con Viena
Como ya dijimos anteriormente. La cocina vienesa es algo distinta y no apuesta por las recetas campestres. Los platos típicos vieneses están marcados por las diferentes recetas de las regiones adyacentes como pueden ser Hungría, Italia, Rep. Checa, etc. (Prácticamente todas las regiones que conformaron el antiguo imperio Astro-húngaro)
Probablemente el plato más famoso de Viena es el Wiener Schnitzel, el filete empanado de carne de ternero. Correcto, tiene que ser ternero. Todo lo demás son versiones cutres que no se pueden llamar Wiener Schnitzel. Tradicionalmente se sirve con ensaladilla de patata. Este plato tiene su origen a mediados del siglo XIX y la receta se ha mantenido hasta hoy sin grandes cambios.
Otro plato típico y el favorito de Francisco José: Tafelspitz. Tafelspitz es carne de ternera procedente del músculo gluteobiceps. ¡¿Gluteo qué?! Bueno, un poco de anatomía vacuna. El Músculo gluteobiceps forma parte del sistema muscular de la cadera. Para ser más preciso es la punta de la cadera que conecta con el rabo y se compone por una capa fina de grasa y músculo.
El Tafelspitz se prepara cocinando este trozo de carne en caldo de verduras. Se sirve típicamente con una montañita de patatas asadas, crema de espinacas, Apfelkren (compota de manzana con wasabi picante) y crema de queso con cebollino.
Ambos platos se pueden disfrutar en el Café Landtmann (Universitätsring 4, Viena). Uno de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad. En este restaurante se abrió en 1873 justo después que Francisco José inaugurara la Ringstrasse (Anillo de Viena).
Salgamos de Viena y hagamos un paseo por el resto del país. Aquí lo que destacan son los “Heuriger”. ¿Y eso qué es? ¿Y eso cómo se pronuncia? La palabra Heuriger ([ˈhɔʏʁɪɡɐ]; en dialecto austriaco se pronuncia “Jeiriga”) procede de la palabra alemana “hiu järu” que significa “en este año” y hace relación al vino de este año o vino joven. Los Heuriger son típicamente viñedos que sirven y venden su propio vino. también se sirven diversos platos típicos. Bueno no los sirven realmente. La ley Austriaca sólo permite que se sirva vino en los Heuriger y no comida.
¿Y entonces cómo podemos comer allí? Pues muy fácil. Como no se puede servir comida hay un buffet extenso con quesos, embutidos, jamones, carnes, etc, y cada uno se sirve su propia comida. Lo guay es que el bufet no es constante. Va cambiando y se sirven platos con ingredientes de la temporada.
Dos sitios que puedes visitar:
- Weinbau Enigl (Dr Hanns Schürff Gasse 4, Mödling): El más tradicional, justo a las afueras de Viena
- Thomawirt (Leonhardstrasse 40-42, Graz): En pleno centro de Graz con un ambiente muy moderno. Incluso te sirven en la mesa, quebrantando la ley Austriaca, espero que no les pillen.
Después de habernos llenado la barriga con todas esas delicias de Austria es hora para los postres y Austria es muy famosa por su repostería. En especial Viena con sus cafeterías tradicionales. Así que volvamos a Viena. Sí que podemos disfrutar de un trozo de tarta Sacher, la tarta más conocida. Pero hay también muchos más dulces que hay que probar: Marillenkuchen (pastel de albaricoques), Joghurt-Waldfruchttorte (tarta de yogur con frutos rojos), Maronentorte (tarta de castañas asadas), etc.
Un postre que uno no se puede perder es el Apfelstrudel. El Apfelstrudel es rollo de hojaldre relleno de manzanas, pasas y canela. Se sirve tradicionalmente con salsa de vainilla (y está que te mueres).
Hay cafeterías vienesas por toda la ciudad (¡¿Qué raro no?!). Una de las más conocidas el Café Central (Herrengasse 14, Viena) con mas de 140 años de historia. Pero también nos podemos encontrar unas cafeterías encantadoras fuera de Viena como el Café Kanzlei en Mödling (Babenbergergasse 4, Mödling).
Para acabar una cosa que no puede faltar. Sea para comerlo en Austria o llevárselo de vuelta a casa: Manner.
Manner es un dulce “de toda la vida” de Austria. Un milhojas de gofre crujiente relleno de crema de avellanas. Desde su creación por Carl Manner en 1890 Manner sigue siendo el dulce más vendido de Austria.