El chocolate, que alimento tan mágico.
Siempre se ha dicho que es un alimento «peligroso», es uno de los alimentos más prohibidos cuando se hace dieta, es ese «pecado permitido» para mucha gente, pero ¿por qué?
A menudo se dice que los alimentos buenos siempre son malos, y claro, el placer que nos proporciona el chocolate… se deshace poco a poco a nuestra boca, liberando esos aromas y sabores tan particulares que nos encantan, no podemos evitar pensar que algo tan bueno, seguro, algún inconveniente debe tener.
Pero ¿por qué el chocolate gusta tanto? ¿Por qué hay gente que no puede vivir sin él? Y lo que es más importante, ¿es tan malo como se dice?
Vamos por partes.
¿Por qué nos gusta tanto?
Su gusto es inconfundible, formidable, es único. Combina el sabor amargo y un suave dulce al mismo tiempo. Además existe una variedad enorme de chocolates (con frutos secos, con fruta, con menta …) y eso hace posible que cada uno pueda encontrar “su propio chocolate”.
¿Por qué no podemos vivir sin él?
Pues entre otras razones, por su contenido en endorfinas, que proporcionan al cerebro una sensación de relajación, de placer y bienestar. Esto justifica que, en muchas ocasiones y de manera inconsciente, cuando tenemos un mal día nos apetece, casi desesperadamente, comer chocolate.
Pero es tan perjudicial para nosotros como a menudo se dice? Pues no! Estudios recientesnos dicen que unos 50g/semana o 7g/día de chocolate negro pueden llegar a reducir hasta un 14% el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares como el ictus. El consumo regular de chocolate también reduce la presión sanguínea.
El cacao contiene flavonoides que son antioxidantes y tienen un efecto protector sobre posibles enfermedades de tipo cardiovascular.
No podemos olvidar, eso sí, que el chocolate es un alimento con gran poder calórico, 100g de chocolate negro aportan unas 500Kcal, de las cuales casi la mitad provienen de grasas o lípidos.
Así pues, como conclusión, para los que os gusta el chocolate, los Dietistas-Nutricionistas de alimenta’t recomendamos consumir cada día una “toma” (8g = 40Kcal) de chocolate negro. Esta cantidad es suficiente para relajarnos, para hacernos sentir bien, y disfrutar de sus múltiples propiedades y beneficios ara nuestra salud.
¿Que más se le puede pedir a un simple alimento?
alimenta’t Nutricionistas Barcelona