Con más de 72 millones de pasajeros al año el aeropuerto de Hong Kong es uno de los aeropuertos más activos en el mundo. Desde Hong Kong podemos volar a más de 220 destinos en el mundo; así que es bastante probable que en algún momento tendremos que hacer escala allí (sobre todo si viajamos a Asia).

¿Pues entonces que hacemos si tenemos unas cuantas de horas de escala en Hong Kong? ¿Nos quedamos realmente 5, 6 o 7 horas enteras esperando hasta que finalmente llegue el momento de abordar de nuevo el avión? ¿Sentados en alguna esquina oscura del aeropuerto? ¿Mirando cada 5 minutos el reloj y quejándonos porque no pasa el tiempo más rápido? Bueno siempre están las tiendas Duty Free del aeropuerto, las tiendas suvenires cutres o los restaurantes híper caros que nos clavan por un bocata más de 100 HK$ (aprox 11,- €). No suena a un plan muy atractivo, ¿cierto?

Bueno, si tenemos la suerte de tener más de 4 horas de escala en Hong Kong, lo primero que hay que hacer es esfumarse del aeropuerto lo más rápido posible y disfrutar de la ciudad. En Hong Kong todo está organizado hacia la eficiencia. Otra cosa más que juega a nuestro favor, ya que nos permite movernos de manera rápida y evitar largas esperas en cualquier parte de la ciudad.

Así que a rellenar la tarjetita de aduanas y pasar el control de inmigración (no tardaréis más de 10-15 minutos para pasar de terreno internacional a terreno hongkonés). Para todos los que lleváis un bulto de equipaje de mano, hay una consigna localizada en la zona de llegadas, donde podéis dejar todo lo que os sobre para ir lo más ligero posible por la ciudad (Una vez más eficiencia al máximo nivel)

Una vez listo, nos montamos en el tren exprés que conecta el aeropuerto con el centro de Hong Kong en menos de 25 minutos. El precio de un viaje i/v es de 115 HK$ (aprox 12,- €). ¡REGALAO!

En el centro de Hong Kong podemos disfrutar de diferentes actividades y atracciones. El skyline con los rascacielos impresionantes (sobre todo de noche desde algún ferry cruzando la bahía), el casco ‘antiguo’ con algunos templos budistas, los centros comerciales para ir de compras. Bueno no nos vamos a aburrir.

Para todos los foodies hay 3 cosas que no nos podemos perder.

  1. Dim Sum

Dim SumEl dim sum es uno de los platos cantoneses más típicos. Literalmente significa ‘bocadito’ o ‘pequeña comida’. Tradicionalmente se sirve por la mañana o a las primeras horas de la tarde (tipo brunch o merienda). Estos bollitos o rollos pequeños de arroz se pueden rellenar con una variedad de verduras, carne, pollo, pescado o marisco. Los más conocidos se sirven al vapor en un Zhenglong (pequeña cesta de bambú), pero hay también variedades fritas, asadas o envueltas en hoja de plátano.

Taberna Ding DimLa pregunta del millón. ¿Cuál debemos probar o cuál es el mejor? El baozi (bollo al vapor), el Chunjuan (rollito de primavera), el Xiaolongbao (bolsita de arroz rellena). Para solventar esto dirigiros a la pequeña taberna de Ding Dim (59 Wyndham St., Central , HK). Esta tabernita en pleno centro de Hong Kong ofrece menús variados de Dim Sums en los cuales podemos probar una variedad de ellos. (El menú más vendido hasta hoy es el Menú No. 1)

  1. Fideos al estilo Hongkonés

No sabemos si es verdad. Pero se dice que el famoso restaurante Mak’s Noodle (77 Wellington Street, Central, HK) fue el que introdujo la famosa sopa de fideos en Hong Kong. Hoy en día Mak’s aún es gestionado por los descendientes de Mak Woon-Chi el master de los “Wontons” de Guangzhou. Y no es coincidencia: la sopa de fideos con wontons es la más demandada en Maks (y también la que más se come en Hong Kong). Un caldo a base de gambas, servido con fideos ‘chinos’ y wontons rellenos de gambas. Superdelicioso

Mak's Noodle Fideos Mak's Noodle

  1. Dai Pai Dongs

Los Dai Pai Dongs son los mercados de comida callejeros. Los podemos encontrar en cualquier barrio de Hong Kong. Así que encuentra el tuyo. (En el centro podemos encontrar uno cerca de Graham Street)

Street Market Hong Kong Street Market Hong Kong Street Market Hong Kong

¿Cómo elegir la comida o dónde comer? Hay 3 reglas simples a elegir

  1. Pide la comida en los puestos con mayor afluencia. Si tanta gente come allí es que tiene que ser bueno.
  2. Fíjate en los platos de alrededor. Pide lo mismo que haya pedido la gente de al lado. Seguro que está bueno.
  3. Ves a tu bola y aventúrate.

Una vez acabado la ruta culinaria exprés, nos dirigimos de nuevo al aeropuerto. No olvidéis que estamos de escala y que hay que pillar un vuelo a nuestro próximo destino. Eso sí, cebados hasta el no va mas.