Originarios de Valls (Tarragona) es uno de los platos típicos de la cocina catalana. Y aunque cada vez se alarga la temporada del calçot, el producto está en su punto desde estas fechas hasta final de marzo o principios de abril.
Aunque su inicios son un poco desconocidos se cree que a finales del siglo XIX en la región de Valls se dispusieron a cocinar a la brasa unas cebollas y se quemaron pero en lugar de tirarlas decidieron quitar las capas churrascadas y comer la parte interna.
La calçotada muy arraigada en Cataluña es una manera de compartir una jornada con los amigos y familia. Esta especie de cebolla tierna se cocina a la brasa con mucho fuego que una vez asada es pelada para quitar la parte exterior y dejar el interior blanco que es lo que se come acompañada de salsa romesco. Una vez terminado el ritual del calçot se sigue la fiesta con la degustación de carnes a la brasa.
Os dejamos la receta de la famosa salsa romesco que nos ha facilitado la Fonda Gaig de Barcelona
Salsa romesco:
- 200gr de ñoras
- 60gr de almendras tostadas
- 60gr de avellanas peladas y tostadas
- 1 cabeza de ajos
- 1 tostada de pan mojada con vinagre
- 3 tomates
- 1 guindilla
- 0,4l de aceite de oliva virgen (DOP Siurana)
- Sal
Para hacer la salsa romesco se ponen las ñoras en agua durante 2 horas. Una vez pasado este tiempo, se abren y se saca la carne de dentro.
Después, ponemos los tomates en el horno y los ajos enteros con 2 dedos de aceite para confitarlos. Cuando cojan color, se pelan y se ponen en la Thermomix. Se añaden las almendras, las avellanas, la tostada y la guindilla y se mezcla. Poco a poco se añade el aceite para que emulsione.
Finalmente comprobar el punto de sal.