Raventós i Blanc. Bodega con más de 5 siglos de historia y que ha visto pasar 21 generaciones de la familia. Una tradición vinícola histórica y de las más longevas del mundo
Después de recibir una invitación por parte de la bodega, finalmente conseguí cuadrar agenda, y acompañado de 2 amigos sommeliers, nos dirigimos a Sant Sadurní d’Anoia para descubrir por dentro, los secretos de Raventós i Blanc.
A nuestra llegada, y después de las presentaciones de rigor, con Joan Martí (que lleva unos 27 años en la bodega) decidimos recorrer la viña a pie, para pisar suelo como digo, para poder ver y sentir las diferentes exposiciones de las viñas, sus inclinaciones, altitudes, tipos de suelos poda, etc…
Pero también ser acariciados por la leve brisa marina y corrientes de aire de la zona, así como de los rayos de sol, todavía amable en esta época del año, con los que los viñedos deben convivir, nutrirse, aprovecharse, pero a veces esconderse de ellos para no estropear su fruto. Sin olvidarnos, por supuesto, de sentir, oler, respirar e impregnarnos de la esencia y multitud de aromas de la flora del lugar.
Un paseo distendido hablando de viticultura, variedades, ecología, biodinámica, etc… con un Joan entregado a contestar a todas nuestras dudas y preguntas, incluso las más incómodas o puñeteras.
En nuestro camino, nos cruzamos con Jordi, el encargado de campo, que estaba labrando una parcela con el caballo. Si, un caballo, aquí tienen muchos animales (caballos, mula, gallinas, cabras, pájaros…). Es una finca totalmente biodinámica, con la filosofía de las biosinergias, haciendo que tierra, plantas, animales y hombres trabajen juntos en una misma unidad agrícola. Aquí nos encontramos también con Pepe Raventós con el que intercambiamos algunas palabras, y que no dudó un momento en ponerse al mando del caballo para acabar la hilera en la que estábamos (de hecho, una preciosidad de parcela de donde algún producto nuevo y exclusivo, debería ver la luz en un futuro cercano).
Después de un par de horas, y paso por el interior de las bodegas para catar alguna que otra muestra, nos dirigimos a un salón para catar productos acabados, con vista al hermoso roble caído hace poco (estandarte de la bodega) y dispuesto de manera artística.
Raventós i Blanc, una de las bodegas más antiguas del mundo
Empezamos por el De Nit rosado 2014, algo atípico por estar elaborado con más del 90% de uva blanca. Después de nuestra larga y enriquecedora caminata por las viñas nos supo a gloria. Creo que, porque había que ser profesional y seguir catando que, si no, nos habríamos acabado la botella en un santiamén. El mejor cumplido para un vino creo.
Seguimos con el Blanc de Blanc 2014, el «primero» de la gama por así decirlo, pero que tiene 18 meses de crianza (el mínimo requerido en este nuevo proyecto). Elaborado con uvas de las parcelas más cercanas al lago. Un espumoso con cierta estructura pero muy fresco y agradable en boca.
De ahí pasamos al De la Finca 2013, de unas parcelas de orientación más norte, donde la salinidad y la textura cremosa del carbónico me llamaron mucho la atención.
Pero mi sorpresa llegó con él Texturas de Pedra 2012. Un Blanc de Noirs que tan solo por la rareza de su asemblage (xarel-lo, xarel-lo vermell, sumoll, bastard negro y parellada) hizo revolverse mis pupilas y despertar aún más mi interés. Yo que siempre ando buscando pequeñas producciones, vinos diferentes, exclusivos, raros, pues toma, aquí me servían dos tazas. Un espumoso amplio y graso con marcada salinidad (emblemática por los suelos de origen marino de los viñedos) y complejidad aromática seductora, atravesada por esa característica fresca acidez de los productos de esta bodega.
El Manel Raventós 2008 (el espumoso de cupage variable que decide el señor Raventós cada año) fue el acompañante perfecto para el menú y la distendida tertulia llena de anécdotas, secretos de alcoba, historia, revelaciones y demás, que quedarán entre aquellas 4 paredes, igual que algún que otro vino catado, de futura salida al mercado, pero que nos comprometimos a nos desvelar.
En definitiva, tal y como veníamos dispuestos, vivimos un día donde nos empapamos de la filosofía de una familia con un legado de tradición vinícola histórico (de las más antiguas del mundo con más de 5 siglos de cultivo y 21aba generación) ; pero también valiente, atrevida, rebelde y pionera, que hace unos años decidió abandonar el sendero de la denominación de origen cava (de hecho, uno de los familiares fue el precursor en su día de la creación de la entidad), para caminar en solitario (de momento) en una vía más coherente y honesta con su filosofía ; intentando revalorizar y posicionar uno de los grandes espumosos del mundo.
Podría hablar más en profundidad de la salida de la D.O. Cava de Raventós i Blanc, pero creo que mucha tinta se ha derrochado sobre este tema, así que solamente os dejaré una canción, que al llegar a casa me vino en mente y, escuchando la letra con atención, me hizo divagar y sonreír, pensando que podría haber sido, himno, de esta primera bodega de la Conca de Riu Anoia.
I WANT TO BREAK FREE – Queen
I want to break free, I want to break free
I want to break free from your lies
You’re so self-satisfied I don’t need you
I’ve got to break free, God knows
God knows I want to break free
I’ve fallen in love,
I’ve fallen in love for the first time
(But) this time I know it’s for real
I’ve fallen in love, God knows God knows I’ve fallen in love
It’s strange but it’s true (hey yeah)
I can’t get over the way you love me like you do
But I have to be sure,
When I walk out the door
Oh, how I want to be free
Oh, how I want to be free
Oh, how I want to break free
But life still goes on
I can’t get used to livin’ without, Iivin’ without, livin without you
By my side
I don’t want to live alone (hey)
God knows, got to make it on my own
so baby can’t ya see
I’ve got to break free
I’ve got to break free
I want to break free
Raventós i Blanc Web
Felicidades Eric x vol er a trasladarme al mundo del vino con tu pasión y sabiduría!!! ?
Me ha encantado. He notado la brisa marina mientras leía y me he hecho todavía más fan de los Raventós!!