Receta de tocinillo de cielo, uno de los postres estrella de 2016 según la Guía Repsol

Tocinillo de cieloIngredientes:

250 grs agua
500 grs azúcar
500 grs yemas

Elaboración:

Disponer el agua y el azúcar en una olla hasta conseguir un almíbar de 103ºC, enfriar hasta los 50ºC y mezclar con las yemas batidas suavemente con lengua, colar la mezcla sobre un bol consiguiendo eliminar alguna posible burbuja de aire, disponer en el molde caramelizado y hornear al baño maría a 160ºC durante18 min, girar y cocer 17 minutos más, enfriar y reposar 24H antes de cortar.

Desmoldar con cuidado sobre una bandeja con papel sulfurizado.

Al servir eliminar las partes externas y la superficie cuajada.

Caramelizado del molde:

Disponemos agua (aprox 60 grs) y azúcar (aprox 180 grs) en una cazuela, poner al fuego hasta conseguir un color rubio intenso, verter sobre 1/3 de gastronom (molde adecuado del tocinillo), forrar base y paredes, enfriar.

Notas a tener en cuenta:

  • Es muy importante no introducir aire en la mezcla.
  • Es muy importante que el baño maría tenga ya la temperatura desde el principio.
  • Molde adecuado 1/3 de gastronom  de 5 cm profundidad.
  • El molde al poner la mezcla del tocinillo tiene que estar con el caramelo duro.
  • Al guardar la parte inferior con papel sulfurizado, la superior con papel de aluminio y que no esté en contacto con el tocino.

 

El tocinillo de cielo es uno de esos postres arraigados en nuestra gastronomía, postres tradicionales que siempre apoyaremos. Ya comentamos que en Taberna Pedraza está gustando y mucho