Verto et Greeno (botellas) Verto et Greeno (caja)

Verto Et Greeno, da nombre a la joven empresa que clasifica anualmente los aceites de Oliva Virgen Extra por Variedades, Perfiles e Intensidades de frutado imprimiendo en la etiqueta de cada botella el resultado del Panel Oficial de Catas de Catalunya (acreditado por el COI- Consejo Oleícola Internacional-).

Esta clasificación permite a los consumidores disfrutar con seguridad de una experiencia sensorial única y a los chef, la posibilidad de maridar los aceites Verto et Greeno, con la más amplia variedad de productos de mercado en función de los perfiles de cata, ya que cada uno de las cuatro variedades de Aceite Extra Virgen Extra, conjuga a la perfección ya sea o con carnes, pescados, verduras, legumbres, cereales o repostería.
La mayoría de los perfiles están amparados por las antiguas y prestigiosas DOP de Garrigues, Siurana y Bajo Aragón, por lo que añaden a la estricta selección de los aceites Verto et Greeno un plus de seguridad, rigor y autenticidad, todos ellos ligados a un territorio, a un clima y a unas costumbres que imprimen la personalidad a cada uno de ellos.

Verto et Greeno, afrutado maduroEs amarillo a la vista y sus aromas secundarios recuerdan a la hierba recién cortada, a aceitunas verdes, a manzana y a un toque de fruta madura. Puede presentar también notas ligeras de alcachofa fresca, hortalizas, tomate verde, manzanilla e incluso frutos exóticos como por ejemplo el kiwi. Aparece también una sensación de frutas verdes y el desenlace de un tono de almendrado verde. En boca es un aceite con un amargo ligero y un picante medio.

Con los productos del mar la Arbequina Medium Melow Fruity protagoniza seguramente su aportación más sublime. Ya sea en platos fríos como en guisos, recetas al horno y preparaciones a la plancha y a la brasa. Los rissotos resultan irresistibles.

Verto et Greeno, Arbequina afrutado medioEs afrutado, denso y corpulento, se distingue por su tono de fruta verde de intensidad mediana. Dulce en boca, presenta un gusto amargo y picante de tipo medio. Un profundo acento herbáceo domina sus aromas secundarios, que reúnen también matices de nueces verdes, alcachofas, frutas exóticas y verdes, tomate verde y, al final, un retrogusto almendrado.

Las ensaladas, especialmente las que tienen el tomate como base, muestran una receptividad especial al aceite virgen extra de arbequina verde, una variedad que acompaña muy bien todo tipo vegetales cocidos, asados, guisados y al vapor. Perfecto en recetas de pollo y de cerdo, sus propiedades resultan extraordinarias para acompañar los pescados azules a la parrilla y aliñar los escabeches de sardinas, anchoas, atún o caballa.

Verto et Greeno, afrutado intensoEs limpio y sumamente agradable ya que posee un frutado verde de tipo medio a intenso. Despliega una profunda complejidad aromática que aporta matices de almendra, tomate y anisados, y trae también recuerdos de hinojo y alcachofa. En boca presentan ligeros tonos astringentes, con amargos y picantes en perfecto equilibrio con el fresco sabor afrutado.

El más amplio paisaje gastronómico acoge bien el aceite virgen extra de Argudell, que resulta especialmente indicado en preparaciones de sabores intensos, en platos de carácter rústico –sopas, cocidos, potajes de legumbres– así como en carnes rojas y de caza, sobre todo si están preparadas a la brasa.

Verto et Greeno, Empeltre y ArbequinaEs denso y brillante, y de un color que abarca todas las tonalidades de amarillo, teniendo como principal rasgo distintivo su fragancia de almendra verde y manzana. Al paladar es muy agradable, con un gusto afrutado, más intenso al principio de la cosecha, y con ligeros sabores almendrados, sin amargores, y un poco picantes. Suele dejar un sabor que recuerda a la fragancia del olivo. Incluso se hallan eventualmente indicios de frutas rojas como la fresa o la mora. Cuando se recolecta tarde resulta más dulce y fluido.

La suavidad del aceite virgen extra de Empeltre lo hace ideal tanto para cocinar como para aliñar todo tipo de vegetales, ensaladas, verduras asadas y al vapor. Su delicado equilibrio de sabores resulta muy adecuado para la alimentación infantil. Arroces y carnes de ave reciben satisfactoriamente las cualidades de nuestro Empeltre. En recetas de postre elaboradas al horno –bollos, brownies, pasteles–, puede reemplazar perfectamente a la mantequilla.